¡Buenas! Hoy os traigo un DIY. Se trata de un estuche qui hice a crochet. Se hace muuy rápido y es súper fácil. Aquí el resultado:
Os dejo los pasos para que podáis hacerlo si queréis.
Los materiales:
-Aguja nº5 de ganchillo
-Algodón. Yo utilicé la marca DROPS ♥ YOU
-Tijeras
-Tela para el forro
-Entretela
-Cremallera
-Máquina de coser
-Aguja, hilo y alfileres
-Plancha
1º En primer lugar tenéis que hacer cadenetas. Haced tantas cadenetas como largo queráis. Tras eso, empezamos la segunda vuelta. Tejed un punto alto en cada cadena. Cuando lleguéis a la última cadena tejed cuatro puntos altos y seguid con puntos altos toda la vuelta. Tejed también cuatro puntos altos en el primer punto de la segunda vuelta.
2º Hacemos las vueltas que queramos siguiendo con un punto alto en cada punto de la vuelta anterior. En mi caso hice cuatro (tres lavanda y una blanca).
3º Seguimos con dos vueltas en punto cocodrilo. Para las que no sepáis os dejo el patrón aquí.
Esta es una imagen del proceso:
4º Tras las dos rondas de punto cocodrilo hacemos una ronda de puntos altos y una de puntos bajos. Tendría que quedar algo así:
5º Ahora es el momento de hacer el forro interior. Lo que yo hice fue coger una tela y dibujar la silueta del estuche encima, dejando unos centímetros para el margen de costura. Cortamos dos partes iguales y las encaramos con alfileres. Cortamos también entretela del mismo tamaño.
6º Planchamos la entretela con el forro. Recordad que el lado brillante de la entretela tiene que estar en contacto con la tela para que se pegue.
7º Una vez pegadas las dos entretelas, encaramos las dos partes de tela y lo cosemos con la máquina de coser, aunque también se puede hacer a mano.
8º Tras esto, cortamos la tela que sobra y le damos la vuelta al forro. Ahora, tendremos que adaptar el forro al estuche. Para eso damos la vuelta al estuche y colocamos bien el forro.
9º Ahora, de esta manera y cuidadosamente, volveremos a pasar el estuche por la máquina de coser. Intentad que se cosa bien el forro a los puntos. Tras coserlo, le damos la vuelta al estuche. Tiene que quedar tal que así:
10º Es el turno de la cremallera. Cortamos la tela que sobra y alfileteamos la cremallera. Yo compré una de 25 centímetros, aunque el largo de mi estuche era de 23. Para una mayor precisión, yo cosí la cremallera a mano, y le di dos pasadas.
Y... tras esto, ¡se acabó! Este es el resultado final, espero que os guste. Es súper rápido y fácil de hacer :)
Patrón realizado por Rosana. Página en facebook: https://www.facebook.com/rosalanagujas
No hay comentarios:
Publicar un comentario